1 marzo, 2023
Altos cargos de compañías como Google, Meta o Microsoft participarán como ponentes en Ecosystems2030, un prestigioso foro internacional sobre innovación que se celebrará de nuevo en A Coruña entre los días 4 y 5 de mayo. El evento contará con más de 60 conferenciantes de referencia internacional que analizarán los desafíos de la innovación y el impacto que tendrán en los próximos diez años la expansión de tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial, la robótica, los sistemas y vehículos autónomos, la impresión 3D, las fintech o la realidad virtual.
El foro abordará el impacto de tecnologías como la inteligencia artificial, la robótica, los sistemas y vehículos autónomos
La programación de Ecosystems2030 también incluye una serie de foros de debate específicos para abordar el futuro del transporte, las tecnologías emergentes y los desafíos geopolíticos y se celebrará una sesión monográfica bajo el título La salud, la longevidad y su impacto económico. Además, el evento incluye una jornada abierta para toda la ciudadanía que consistirá en una serie de debates sobre el modo en que diferentes industrias gestionan la innovación y el futuro de la ciberseguridad y que se desarrollará el viernes 5 de mayo entre las 15:45 y las 20:30 horas.
Además de altos ejecutivos de empresas tecnológicas, Ecosystems2023 contará con la participación de ponentes de compañías líderes en otros sectores, como Red Bull, Spotify, IKEA, PepsiCo, Airbus o Iberia. También estarán presentes autoridades de diferentes países, como la que fue presidenta de Finlandia entre 2000 y 2012, Tarja Halonen; o su homóloga en Eslovaquia entre 2010 y 2012, Iveta Radicová.
El evento incluye una jornada abierta para toda la ciudadanía
La presentación del evento se celebró en el Ayuntamiento de A Coruña y contó con la participación del presidente ejecutivo de Ecosystems2030, Omar Hatamleh, que intervino a través de una videoconferencia desde Houston. Durante la rueda de prensa, la alcaldesa de la ciudad, Inés Rey, destacó la oportunidad que supone la celebración de este foro en A Coruña, una ciudad que es “un gran referente en innovación y desarrollo tecnológico y también en el turismo de congresos y negocios”. Además, será la sede de la Agencia Estatal de Supervisión de la Inteligencia Artificial, que supondrá “un impulso determinante en la generación de empleo y en la atracción de talento a nuestra ciudad”.
Instalamos en tu navegador cookies técnicas necesarias para que nuestro sitio web funcione correctamente. Por otro lado, te pedimos consentimiento para instalar cookies de marketing opcionales que nos permitirían conocer el uso que haces de nuestra web y las secciones que visitas.