29 enero, 2021
La plataforma de alquiler Airbnb ha presentado un informe sobre los cambios a los que se enfrenta el sector de los viajes en 2021. De acuerdo con las conclusiones de dicho análisis, mientras la pandemia siga presente y limitando los desplazamientos, los viajes se verán como una manera de reconectar con los seres queridos, a través de un turismo familiar e íntimo.
“Viajar se verá como un antídoto contra el aislamiento y la desconexión. Las personas no echan de menos hacerse fotos junto a monumentos o hacer colas interminables para entrar en una atracción turística, lo que la gente quiere es recuperar el tiempo perdido y pasar tiempo de calidad con los seres queridos”, indica el CEO de Airbnb, Brian Chesky
La seguridad será un valor muy importante en esta nueva etapa. De hecho, más de un 30% de los encuestados aseguran que consideran muy importante saber que en el lugar al que viajan la gente está vacunada. Otro tercio considera importante que haya pruebas disponibles en el destino y en torno a un 29% valoran que haya asistencia médica de emergencia disponible.
La popularización del teletrabajo ha hecho que cada vez haya más personas dispuestas a viajar fuera de temporada y cualquier día de la semana. De hecho, según los datos recogidos por Airbnb, se han incrementado las estancias de 28 noches o más. Y es que una cuarta parte de los encuestados busca estancias más prolongadas y en torno a un 20% ya ha alquilado una casa de vacaciones. En España, los destinos favoritos para estancias largas son Canarias, Málaga y Valencia, además de Madrid y Barcelona.
El vehículo particular será el principal medio de transporte para los desplazamientos que, en la mayor parte de los casos (casi un 60%) serán destinos nacionales y, además, de proximidad (entre 80 y 800 kilómetros de distancia).
El aspecto económico también será fundamental a la hora de elegir viaje. Concretamente, el 54% consideran que es el factor más importante para cualquier viaje que decidan hacer, incluso por delante de la seguridad e higiene.
Además, cada vez es más relevante buscar espacios eco-friendly o que utilicen energías alternativas. De hecho, el 56% de los encuestados de menos de 50 años aseguraron que estarían “más” dispuestos o “como mínimo sería más probable”.
Instalamos en tu navegador cookies técnicas necesarias para que nuestro sitio web funcione correctamente. Por otro lado, te pedimos consentimiento para instalar cookies de marketing opcionales que nos permitirían conocer el uso que haces de nuestra web y las secciones que visitas.