• ➔ Accede desde aquí al III Circuito Internacional de Golf TUR 43
 TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norteTUR 43, periódico de turismo del norte
  • Experiencias
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Turismo en ruta
    • Lujo
  • Bienestar
    • Termalismo
    • Deporte y salud
    • Turismo sostenible
    • Turismo accesible
  • Enogastronomía
  • MICE
  • Directorio
  • Eventos
  • Destinos
  • Nosotros
  • Inicio
  • Experiencias Lujo
  • La temporada de cruceros se aproxima a su fin con resultados récord

La temporada de cruceros se aproxima a su fin con resultados récord

Redacción

5 diciembre, 2018

La llegada del Puente de la Constitución significa el fin de temporada de cruceros para algunos de los mayores puertos españoles. Será el cierre de una campaña que este año ha dejado cifras históricas. A diferencia de otros segmentos para los que 2018 ha supuesto un ligero estancamiento, la llegada de cruceristas marca un nuevo récord en las costas españolas.

Un total de 7,4 millones de personas visitaron el país tras desembarcar en algunos de nuestros puertos entre los meses de enero y septiembre. No solo es la cifra más elevada de la historia, sino que, además, crece al mayor ritmo en ocho años. Se trata de un repunte del 13,9% respecto al mismo periodo del año pasado. Los dos archipiélagos (Canarias y Baleares) lideran este crecimiento, del que también se aprovechan las comunidades del norte.

En concreto, el Puerto de Barcelona se consolida como la principal vía de entrada de cruceristas. En él desembarcaron 2,3 millones de visitantes en los nueve primeros meses del año. El frenazo del turismo en la comunidad no pasa factura a este segmento. Y es que llegada de pasajeros a bordo de trasatlánticos se eleva un 13,4%. El Puerto de Baleares (Palma de Mallorca) y Las Palmas completan el podio de cruceristas con 1,98 millones y 842.700, respectivamente.

En las diez primeras posiciones sobresalen otros dos puertos del norte peninsular. Se trata del de A Coruña y el de Vigo. El primero ocupa el noveno puesto en el ranking, tras recibir a 133.930 cruceristas hasta septiembre. Es la cifra más elevada de toda su historia, tras repuntar una décima respecto al año pasado. La ciudad herculina echará el telón a su temporada de trasatlánticos este mismo viernes. Será entonces cuando atraque en la ciudad el Ventura, con 3.500 pasajeros a bordo.

Más pronunciado es el crecimiento de la ciudad olívica (un 9,5%), aunque no le basta para recuperar sus máximos históricos. Recibió 126.900 pasajeros en los nueve primeros meses del año. La cifra todavía es un 40% inferior a los 210.155 registrados en el año 2011.

Tarragona supera a Bilbao como cuarto puerto del norte de España en tráfico de trasatlánticos. En la ciudad catalana desembarcaron un total de 85.071 cruceristas hasta septiembre. Son un 95% más que en el mismo periodo del año pasado. Bilbao dio carpetazo a su temporada de cruceros la primera semana de noviembre con unos resultados récord. 86.500 pasajeros de trasatlánticos pasaron, lo que representa un incremento del 3,4% respecto a 2017.

Los otros puertos

Entre el resto de puertos del norte, ninguno logró superar la barrera de los 30.000 visitantes hasta septiembre. El que más cerca estuvo de lograrlo fue el de Gijón, con 25.434 pasajeros (+48%). A más distancia se situaron Santander (11.385) y Ferrol-San Cibrao (11.130), tras caer un 16,7% y un 30%, respectivamente.

Con una presencia más testimonial, Avilés captó a 1.986 cruceristas (+31,9%) y Vilagarcía de Arousa a 502 (-50,1%).

También en TUR43

Quincena del Pincho de Cantabria

Foto: Hostelería de Cantabria

24 septiembre 2023

Hostelería de Cantabria lanza una nueva edición de su concurso de pinchos


Leer más
Aerolíneas reclamaciones

Foto: Adobe Stock

18 septiembre 2023

Huelgas, retrasos y cancelaciones: Ryanair y Vueling, las aerolíneas con más reclamaciones


Leer más
Halo Space

Foto: Halo Space

11 septiembre 2023

Una compañía española ofrecerá vuelos a la estratosfera en 2025


Leer más
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • III Convención Turespaña en Donostia / San Sebastián0
    Las experiencias sostenibles, epicentro de la III Convención Turespaña
    25 septiembre 2023
  • Barcelona0
    Barcelona: la escapada que combina historia, cultura, gastronomía y playas increíbles
    25 septiembre 2023
  • hotel espacial0
    La empresa Above Space planea la construcción de un hotel espacial para 2027
    25 septiembre 2023
  • Quincena del Pincho de Cantabria0
    Hostelería de Cantabria lanza una nueva edición de su concurso de pinchos
    24 septiembre 2023
Lanzamiento TUR 43

ENTREVISTAS TUR 43

  • La Toja0
    Jorge Canal, director del Real Club de Golf La Toja: “El turismo tenderá a desplazarse hacia el norte por el clima más suave “
    13 septiembre 2023
  • María José Huertas, sumiller de Paco Roncero Restaurante0
    María José Huertas, sumiller de Paco Roncero Restaurante: “Tenemos que sacar pecho de los vinos que tenemos”
    12 julio 2023
  • Javier Saiz Bausela0
    Javier Saiz Bausela, presidente de la Federación Alavesa de Golf: “El golf es un motor para revitalizar esta región”
    8 julio 2023
  • 0
    Jon Ander Sánchez, gerente del Izki Golf Club: “El Circuito Internacional de Golf TUR 43 acerca jugadores externos a disfrutar de nuestra tierra”
    28 junio 2023
© 2020 TUR 43. Todos los derechos reservados | Quiénes somos | Contacto | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Consentimiento de cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
0
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
0
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}