• ➔ Accede desde aquí al III Circuito Internacional de Golf TUR 43
 TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norteTUR 43, periódico de turismo del norte
  • Experiencias
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Turismo en ruta
    • Lujo
  • Bienestar
    • Termalismo
    • Deporte y salud
    • Turismo sostenible
    • Turismo accesible
  • Enogastronomía
  • MICE
  • Directorio
  • Eventos
  • Destinos
  • Nosotros
  • Inicio
  • Experiencias
  • El turismo MICE y los viajes de nieve, cara y cruz de esta temporada de invierno

El turismo MICE y los viajes de nieve, cara y cruz de esta temporada de invierno

Redacción

26 diciembre, 2018

El sector turístico español afronta la primera semana de la temporada de invierno. Se trata de unas fechas clave para el sector, que históricamente ve cómo estos tres meses coinciden con los de menor ocupación de todo el ejercicio. Sin embargo, estas fuertes oscilaciones en la cifra de negocios se reducen cada vez más. Y es que las perspectivas de los expertos apuntan a que las cifras del turismo en invierno serán mejores que las del año pasado pese al frenazo del turismo rural, de las estaciones de esquí y, sobre todo, del sol y playa (que afectará sobre todo a Canarias).

El tirón de las grandes ciudades por el auge del turismo MICE (reuniones, incentivos, congresos y exposiciones) y de su oferta cultural, permitirá paliar el retroceso en otros segmentos, según el último informe del Observatorio Nacional de Turismo Emisor (Observatur). El documento recoge unas “previsiones importantes de disminución” para los viajes de nieve. Apenas el 11% de las cerca de 5.000 agencias de viaje entrevistadas prevén más afluencia a las estaciones de esquí, frente al 36% que estima que estas verán reducida su cifra de negocio.

Misma tendencia, aunque con menos intensidad es la que seguirán las casas rurales. Solo el 19% de los consultados espera que este segmento crezca en ocupación este invierno, frente al 30% que prevé caídas.

Este frenazo quedaría, sin embargo, compensado con el empuje de las grandes ciudades. El turismo de congresos, del que España liderará el avance en Europa, será uno de los motores del turismo urbano. Algo que se plasma en que el 26% de los expertos consultados para la elaboración de este informe maneja perspectivas favorables para el turismo en las ciudades, frente al 14% que prevé que disminuya.

Crecen los viajes al extranjero

Los núcleos urbanos son los que mantendrán a flote el turismo nacional en esta temporada de invierno. Todo ello pese al ya mencionado estancamiento del turismo rural y de nieve y al desvío de turistas españoles hacia destinos europeos. Y es que, pese a que los viajes al exterior siguen contando con una cuota reducida (apenas una décima parte del total de viajes de los españoles), se abren paso con una fuerza cada vez mayor. Así, según los datos de Observatur, el 40% de los expertos del sector prevén un incremento de los destinos internacionales. Duplican en número a aquellos que prevén un frenazo en este sentido (un 20%).

Nuevas tendencias

El panel de expertos consultados para la elaboración del informe también señalan las tendencias que marcarán el futuro más inmediato del sector. Transformación digital y personalización son los dos ejes principales. “Tendremos que hacer frente y comprender a una nueva generación de viajeros mejor informados y acostumbrados a comparar”, explicla Katia Estace, directora ejecutiva del área de Viajes de Aon. Carlos Garrido, presidente de la Asociación Nacional de Agencias de Viaje, destaca que “los nuevos modelos en la oferta de viajes, con alternativas que tratan de desestacionalizar el tráfico de turistas, tienen un gran recorrido”. Por su parte, David Villarino, director general de Viajes Carrefour, apunta a la omnicalidad al hacer hincapié en que “todo lo que el cliente quiera comprar esté disponible por cualquier canal (online, presencial, telefónico…)”.

También en TUR43

4 diciembre 2023

Madrid, cuna de reuniones y congresos a nivel mundial


Leer más
Galicia destino sostible
4 diciembre 2023

Galicia Destino Sostible suma más de 150 productos


Leer más
Balneario de Mondariz

Foto: Balneario de Mondariz

3 diciembre 2023

El termalismo gallego, reconocido en los Premios Wellness Experience 2023


Leer más
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 0
    Madrid, cuna de reuniones y congresos a nivel mundial
    4 diciembre 2023
  • Galicia destino sostible0
    Galicia Destino Sostible suma más de 150 productos
    4 diciembre 2023
  • Balneario de Mondariz0
    El termalismo gallego, reconocido en los Premios Wellness Experience 2023
    3 diciembre 2023
  • 0
    Vigo, ¿ciudad de la Navidad?
    2 diciembre 2023
Lanzamiento TUR 43

ENTREVISTAS TUR 43

  • Xosé Merelles | Foto: Luis Cobas0
    Xosé Merelles, director de Turismo de Galicia: “La hospitalidad de los gallegos hace diferente nuestro destino”
    28 noviembre 2023
  • Javier González, La Tienda de Lino0
    Javier González, gerente de La Tienda de Lino: “Lo más importante para nosotros es la pasión”
    28 noviembre 2023
  • Tono Mugico0
    Tono Mugico, CEO de Mr. Turismo: “El futuro del Camino de Santiago pasa por el éxito”
    22 noviembre 2023
  • 0
    Marco Antonio Álvarez, ganador del III Circuito Internacional de Golf TUR 43
    26 octubre 2023
© 2020 TUR 43. Todos los derechos reservados | Quiénes somos | Contacto | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Consentimiento de cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
0
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
0
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}