• ➔ Accede desde aquí al III Circuito Internacional de Golf TUR 43
 TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norte TUR 43, periódico de turismo del norteTUR 43, periódico de turismo del norte
  • Experiencias
    • Cultura
    • Naturaleza
    • Turismo en ruta
    • Lujo
  • Bienestar
    • Termalismo
    • Deporte y salud
    • Turismo sostenible
    • Turismo accesible
  • Enogastronomía
  • MICE
  • Directorio
  • Eventos
  • Destinos
  • Nosotros
  • Inicio
  • FITUR
  • Fitur 2023, la feria que devolvió el optimismo al sector

Fitur 2023, la feria que devolvió el optimismo al sector

Carlos B. Torrado

19 enero, 2023

La Feria Internacional de Turismo está viviendo una de las ediciones más intensas y fructíferas de toda su historia. Así lo transmiten los cerca de 120.000 profesionales que han acudido esta semana a la celebración de Fitur 2023. Al ser la primera edición sin restricciones desde hace dos años, las expectativas estaban por las nubes, y resultó inevitable que se formasen largas colas en las entradas al recinto de Ifema.

Sin embargo, la sensación general ante esta celebración de Fitur es muy optimista, a pesar de la incertidumbre causada por la inflación y el precio de la energía. La entrada al recinto impresiona, además de por la cantidad de personas, por una puesta escena sorprendente en gran mayoría de los stands, especialmente en aquellos destinos que optan por introducir soluciones innovadoras para ‘transportar’ al visitante a los destinos y los productos mostrados.

La España Verde triunfa en un Fitur apoteósico

La entrada al pabellón 9 está dominada por dos grandes protagonistas de Fitur: Turespaña y Madrid. Ambos han llevado a la feria unos stands de grandes dimensiones, de estilo futurista, pulcro y elegante en el caso de la capital española (que cuenta hasta con un pequeño robot para resolver dudas); y con un enfoque cultural y sostenible por parte del Instituto de Turismo de España, eligiendo representaciones artísticas relevantes como uno de los grandes atractivos turísticos del país.

Sin embargo, uno de los espacios que más afluencia de personas ha generado estos días es el grupo de destinos que conforman la España Verde, que ofrecen en Fitur un espacio donde la gastronomía, la naturaleza, el deporte, la cultura y el ecoturismo se dan la mano. Especialmente interesante es el stand de Cantabria, centrado en su popular Año Jubilar Lebaniego, conformando una ambiciosa puesta en escena con su cruz lebaniega como protagonista y unas pantallas que van mostrando todos los pasos del Camino Lebaniego.

Para Víctor Lamadrid, gerente de Cantabria Film Commision, está edición de Fitur está dejando una “sensación muy positiva”. “Llevamos viniendo desde 2019, y tras los años de la pandemia, es la primera vez que vemos tanto movimiento de gente y tanta afluencia a las charlas que estamos organizando”, añade con una sonrisa.

Y no es para menos, ya que esta edición de Fitur está dejando muchas sonrisas, como es el caso del stand de Galicia, donde no se ha parado de mostrar nuevos proyectos, campañas, acuerdos y productos turísticos, especialmente centrados en la enorme capacidad de atracción que genera la gastronomía gallega. Sin embargo, también ha habido hueco para el sector MICE en tierras ourensanas, propuestas innovadoras dentro del marco ecoturístico como el Galicia Birding (observación de aves), productos singulares como la artesanía de Rías Baixas o proyectos de larga trayectoria como los trenes turísticos (que han aprovechado su presencia en Fitur para anunciar dos nuevas rutas para este 2023: la Ruta de las Camelias y la Ruta de A Coruña 1906, en colaboración con el Museo de Estrella Galicia).

Y si Galicia está dejando un buen sabor de boca, Euskadi no se queda atrás. Este año, la agencia de turismo del País Vasco ha elaborado una original puesta de escena poniendo el acento en la gastronomía vasca (al fin y al cabo, Euskadi será la sede del Foro Mundial de Turismo Gastronómico durante este 2023). De esta forma, Euskadi pone toda la carne en el asador (nunca mejor dicho) en un pequeño cine, con llamativos juegos de luces. Sin embargo, entre este divertido teatrillo donde las estrellas de Hollywood son los pintxos y el txakoli, también hay espacio para algunos de los eventos turísticos más importantes para el territorio vasco durante este año, como la salida del Tour de Francia desde Bilbao.

Entre los impresionados por el éxito de esta edición está Iker Ordoño, de Arkikus (una start-up vasca especializada en la reconstrucción virtual del patrimonio histórico con fines turísticos); que confiesa que “no estoy seguro si antes había tantísima gente o es que esto era lo normal antes de la pandemia”.

En el caso de Asturias, al igual que Galicia, repiten con su impresionante stand del año pasado, con una apuesta por el color más característico de las tierras asturianas: el verde. De esta forma, una sorprendente cascada digital da paso a un pasillo de espejos donde se muestran pequeños dioramas que representan uno de los aspectos culturales recientes de mayor calado en Asturias: la minería y el turismo industrial. Una de las apuestas más innovadoras de la feria, que tampoco deja de lado a la gastronomía asturiana con su lema ‘Cocina de paisaje’ y el apoyo a la candidatura de la Cultura Sidrera como Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.

“El clima es de recuperación total”

Además de los destinos, los grandes protagonistas de esta feria son las empresas y los profesionales del sector, que muestran con sus stands y ponencias una clara apuesta por la sostenibilidad, la digitalización y la innovación como motores de la industria. Una industria que, según José Luis Yzuel, presidente de Hostelería de España, muestra “un clima de recuperación total” durante esta feria. Sin embargo, Yzuel señala la necesidad de ser prudentes ante “una incertidumbre que da miedo, especialmente a los locales más pequeños”; aunque los datos sean muy positivos.

Entre las empresas dedicadas al turismo, destaca la presencia de grandes aerolíneas, que han aprovechado para mostrar al público sus novedades (como el caso de Iberia, que permite que los visitantes experimenten de primera mano la comodidad de sus nuevos asientos y el sabor de un menú de avión renovado), sus compromisos con el medio ambiente (como es el caso de Vueling, que se muestran claramente a favor hacia la descarbonización con un contador en tiempo real de reducción de emisiones) o sus destinos principales (en el caso de Binter, con pantallas en forma de ventanas de avión mostrando los mejores lugares para visitar Canarias).

En el caso de los alojamientos hoteleros, las grandes cadenas con presencia en España no se han querido perder Fitur, y han optado por stands con diseños sobrios y elegantes. Desde el comienzo de la feria, los espacios designados para reuniones de negocios han estado totalmente completos, y las zonas de conferencias han mostrado resultados muy positivos durante el 2022 (en muchos casos superando los ingresos prepandemia), potenciando el lanzamientos de diversos proyectos, como ZEL, la marca de hoteles lyfestyle de Meliá y Rafa Nadal; o los sellos Tivoli y Avani, que la hotelera NH Hotel Group lanzará en España durante esta primavera.

La cadena Paradores sorprende con un stand realizado totalmente con materiales reciclados, además de una apariencia que recuerda a los edificios históricos que dan cobijo a sus alojamientos. De hecho, Paradores viene de cerrar el mejor año de su historia, y comienza el 2023 con una buena dosis de energía gracias a colaboraciones con entidades como Turespaña, Fundación Starlight o Renfe.

Por supuesto, también es necesario destacar la presencia de grandes destinos internacionales, especialmente latinoamericanos, con Guatemala encabezando la presencia extranjera como país invitado de esta edición. Dentro de los destinos españoles de éxito destaca las Islas Canarias, con uno de los espacios más grandes y espectaculares de esta edición de Fitur, haciendo hincapié en la oferta de naturaleza y gastronomía del archipiélago canario.

También en TUR43

Mirador de Bolao (Cantabria), en la película 'Diecisiete', de Raúl Sánchez Arévalo

26 enero 2023

Vacaciones en paisajes de película: así es el turismo cinematográfico en la España Verde


Leer más

Imagen: Casa Real

18 enero 2023

Fitur 2023 arranca con la visita de los Reyes


Leer más

Imagen: Zona Zero

17 enero 2023

Fitur anuncia los ganadores del XXVIII Concurso de Turismo Activo


Leer más
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • III Convención Turespaña en Donostia / San Sebastián0
    Las experiencias sostenibles, epicentro de la III Convención Turespaña
    25 septiembre 2023
  • Barcelona0
    Barcelona: la escapada que combina historia, cultura, gastronomía y playas increíbles
    25 septiembre 2023
  • hotel espacial0
    La empresa Above Space planea la construcción de un hotel espacial para 2027
    25 septiembre 2023
  • Quincena del Pincho de Cantabria0
    Hostelería de Cantabria lanza una nueva edición de su concurso de pinchos
    24 septiembre 2023
Lanzamiento TUR 43

ENTREVISTAS TUR 43

  • La Toja0
    Jorge Canal, director del Real Club de Golf La Toja: “El turismo tenderá a desplazarse hacia el norte por el clima más suave “
    13 septiembre 2023
  • María José Huertas, sumiller de Paco Roncero Restaurante0
    María José Huertas, sumiller de Paco Roncero Restaurante: “Tenemos que sacar pecho de los vinos que tenemos”
    12 julio 2023
  • Javier Saiz Bausela0
    Javier Saiz Bausela, presidente de la Federación Alavesa de Golf: “El golf es un motor para revitalizar esta región”
    8 julio 2023
  • 0
    Jon Ander Sánchez, gerente del Izki Golf Club: “El Circuito Internacional de Golf TUR 43 acerca jugadores externos a disfrutar de nuestra tierra”
    28 junio 2023
© 2020 TUR 43. Todos los derechos reservados | Quiénes somos | Contacto | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Consentimiento de cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
0
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
0
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}