Foto: Adobe Stock
3 agosto, 2022
La masificación y las molestias que ocasionan los actos incívicos de los foráneos son las dos causas que sirven de caldo de cultivo a la turismofobia y Santiago de Compostela no es una excepción. Hordas de jóvenes que cantan y vociferan por las estrechas calles del casco histórico sin importar la hora, peregrinos que llenan con sus mochilas una plaza del Obradoiro que usan como su particular cancha para pruebas deportivas, improvisadas meriendas que llenan la vía pública de desperdicios e incluso caballos que defecan junto a edificios de valor patrimonial. Estos son sólo algunos ejemplos de lo que tienen que soportar estos días los vecinos de la capital gallega, que han comprobado cómo la llegada de los cerca de 13.000 participantes en la Peregrinación Europea de los Jóvenes que han llegado a la urbe han colapsado unos espacios que, con el Año Santo y la recuperación del turismo, ya estaban demasiado masificados.
La supuesta fe que mueve a los jóvenes peregrinos que llegan a Santiago no parece llevar aparejada, al menos en algunos casos, una actitud cívica y es que entre los compostelanos no faltan los que comparan a estos turistas religiosos con los temibles hooligans ingleses. “Si en las imágenes de los últimos días en Compostela cambiamos a los peregrinos por ingleses yendo a un partido, tenemos horas de metraje en los matinales hablando de hooliganismo”, comentaba el usuario de Twitter Martín Gómez (@Margoni81) sobre lo que está ocurriendo en la capital gallega.
Se nas imaxes dos últimos días en Compostela cambiamos aos peregrinos por ingleses indo a un partido temos horas de metraxe nos matinais falando de hooliganismo.
— Martín Gómez (@Margoni81) August 2, 2022
El Barroquista (@elbarroquista), historiador del arte y uno de los tuiteros más activos a la hora de denunciar los problemas que acarrean los peregrinos incívicos, lamenta que Santiago de Compostela “ya tiene su balconing” gracias a los turistas jacobeos que, como forma de celebrar su llegada a la catedral, acumulan sus mochilas sobre el suelo de la plaza del Obradoiro para luego lanzarse sobre ellas.
El Camino de Santiago de Santiago ya tiene su balconing.
— El Barroquista (@elbarroquista) July 31, 2022
Y si has viajado a Compostela por fe, espiritualidad o para disfrutar de una de las plazas más bonitas del mundo, apártate, que esta chavalada está de yincana…
Qué pena.
Foto: La Voz de Galicia pic.twitter.com/F7IeY6NqEC
“Esto es lo que tienen que vivir a diario las personas que viven en Compostela. Representan todo lo contrario a los valores del Camino y de los propios peregrinos”, recoge acerca de las causas del brote de turismofobia en Santiago una publicación de la cuenta en Twitter de OrgulloGalego (@OrgulloGalegoGZ), que añade que el hecho de que el turismo deje dinero no debe servir como justificación para que se les permita todo a los visitantes.
Fodechinchos go home
— OrgulloGalego (@OrgulloGalegoGz) August 3, 2022
Isto é o que teñen que vivir a diario as persoas que viven en Compostela. Representan todo o contrario dos valores do Camiño e dos propios peregrinos. A sumisión baixo o pretexto do "deixan cartos" é iso, sumisión. Interveñan xa. pic.twitter.com/PiTxnKmUB2
Instalamos en tu navegador cookies técnicas necesarias para que nuestro sitio web funcione correctamente. Por otro lado, te pedimos consentimiento para instalar cookies de marketing opcionales que nos permitirían conocer el uso que haces de nuestra web y las secciones que visitas.